Servicio social en desarrollo urbano y accesibilidad
CONVOCATORIA PARA EL PUESTO
SERVICIO SOCIAL DE DESARROLLO URBANO Y ACCESIBILIDAD
OBJETIVOS DEL PUESTO |
Apoyar y contribuir al desarrollo de actividades en el área de desarrollo urbano y accesibilidad de WRI México a través de: - El análisis de información y procesamiento de datos cualitativos y cuantitativos. - Apoyo en la creación de propuestas metodológicas de participación comunitaria en intervenciones locales. - La participación en diferentes actividades comunitarias en las ciudades en las que el área desarrolla proyectos. |
RESPONSABILIDADES |
· Análisis de información y procesamiento de datos cualitativos y cuantitativos: - Análisis de datos geoespaciales en algún sistema de información geográfica. - Procesamiento y análisis de bases de datos y generación de indicadores. - Procesamiento de información física a medios digitales. - Apoyo en la investigación y análisis de información para complementar proyectos urbanos en materia de reducción de emisiones en ciudades mexicanas. · Apoyo en la creación de propuestas metodológicas de participación comunitaria en intervenciones locales: - Investigación y generación de propuestas de involucramiento comunitario. · Participación en diferentes actividades comunitarias en las ciudades en las que el área desarrolla proyectos: - Toma de notas y minutas. - Elaboración y revisión de reportes. |
PERFIL DEL PUESTO | |
Sexo: | INDISTINTO |
Estado Civil: | INDISTINTO |
Disponibilidad de horario: | MEDIO TIEMPO |
Disponibilidad para viajar: | SÍ |
Reporte: | Equipo de Desarrollo Urbano y Accesibilidad, WRI México Gerente de Proyecto, WRI México |
COMPETENCIAS, APTITUDES PROFESIONALES Y HABILIDADES PERSONALES | |
Aptitudes profesionales y personales:
· Organización. La persona seleccionada manejará variedad de información y participará en diferentes actividades. · Aprendizaje rápido. La organización trabaja paralelamente en varios proyectos de diversos temas, por lo que se requiere que la persona pueda entender rápidamente nuestro portafolio y objetivos. · Responsabilidad, iniciativa y compromiso. En el equipo en el que se incorporará la persona, podrá aportar ideas y conocimiento para complementar propuestas. · Comunicación. La persona se involucrará en procesos de socialización de acciones con las comunidades. · Gusto por trabajar en equipo. La persona trabajará con un equipo de expertos y expertas multidisciplinarias para el desarrollo de sus actividades, de las cuales podrá enriquecer su conocimiento. · Institucionalidad. La persona tendrá que efectuar su trabajo dentro de los lineamientos institucionales de WRI y deberá velar porque estos se apliquen correctamente en México. | |
CONOCIMIENTOS DESEADOS: | |
Indispensable: Redacción y ortografía impecable. Capacidad de síntesis. Capacidad de comunicarse y socializar proyectos a habitantes de las ciudades en donde se desarrollan proyectos. Deseable manejo de sistemas de información geográfica. Deseable Manejo de paquetería de edición de Adobe. Manejo de paquetería de Microsoft Office. |
REQUISISTOS: | |
Formación: | Urbanismo, planeación territorial, geografía, sociología, arquitectura, arquitectura del paisaje, biología, trabajo social, ciencias políticas, economía, ingeniería civil o afines. Preferible con interés en temas de participación comunitaria, climáticos, urbanos y de sostenibilidad. |
Experiencia: | Deseable experiencia previa en áreas de desarrollo e implementación de proyectos urbanos con participación comunitaria. |
Escolaridad: | Últimos semestres de la carrera. |
Idioma: | Español y deseable grado medio de inglés. |