Técnico en Ganadería Sostenible

Job ID 1456

Program / Project Support Honduras

Internal/External: Internal/External


Description

Proyecto Heifer Internacional Honduras
07 abril 2025
Descriptor de Puesto
Título del Puesto: Técnico en ganadería sostenible
Numero del puesto: 4
Nuevo o Reemplazo: Nuevo
Reporta a: Coordinador o Supervisor Técnico
Supervisión: Empleados:  No │ Voluntario: No   
Ubicación de cada Vacante:
 1. Patuca    
1. La unión
1. Guaimaca
1. Talanga 
Requiere Viajar: 5% de viaje anual fuera de la zona de intervención.
ANTECEDENTES PROYECTO:
Proyecto Heifer Internacional- Honduras está legalmente constituida y reconocida en Honduras desde marzo de 2003. Cuenta con una oficina central localizada en Tegucigalpa, en la que se lleva a cabo todo el trabajo administrativo, de coordinación, seguimiento y representación. Además, cuenta con dos oficinas regionales ubicadas en la región Occidental (Colón) y otra en la región Oriental (Catacamas). Dichas oficinas se encargan de brindar el apoyo y seguimiento técnico, administrativo y financiero a los proyectos que se ejecutan en sus regiones respectivas, con la contribución financiera de Heifer Internacional.
OBJETIVO DEL PROYECTO:
Proyecto Heifer Internacional- Honduras implementa el programa de ganadería sostenible que busca en primera instancia el fortalecimiento de empresas y emprendimientos. Su vinculación a familias dedicadas a producción de miel y ganadería láctea y cárnica, a los mercados formales existentes dentro y fuera del país. El programa realiza actividades para el mejoramiento de los ingresos de las familias viviendo en condición de pobreza en nueve (4) departamentos: Olancho, Yoro, Atlántida y Colón. Se busca cerrar la brecha de la pobreza que ha sido identificada en estas regiones, el proyecto estará impactando a 90,000 productores al cambiar los ingresos actuales de 189$/mes a 403$/mes, traduciéndose en términos anuales, en un incremento de al menos 2,568 $/año por familia.
FUNCION
Brindar asistencia técnica puntual en la zona de intervención asignada por el proyecto Heifer Internacional- Honduras garantizando una excelente y oportuna asistencia técnica y capacitación para los productores beneficiarios, permitiendo ser parte de los procesos de aprendizaje en los que se le involucre y que pueda hacer la transferencia de conocimientos para beneficio de la Ganadería nacional, cumpliendo con la entrega de informes en tiempo y forma e implementar la estrategia de capital social Honduras, con sus 4 pilares como ser Capacitación, Género y Relevo Generacional, Pase en Cadena y Gestión del conocimiento.
RASGOS ESENCIALES DEL CARÁCTER
Describa en pocas palabras el tipo de rasgos de personalidad que serían esenciales para la ejecución exitosa de los deberes del trabajo.
Ser minucioso(a), observador(a) y organizado(a)
Confiable
Proactivo
Respetuoso(a)
Buena comunicación
RESPONSABILIDADES
(Incluyendo el porcentaje aproximado de esfuerzo) ENTREGABLES (SMART: Específicos, Medibles, Acordados, Realistas, Temporalidad)
Colabora en mejorar las condiciones de vida de 25,000 pequeñas familias  ganaderas en asistencia técnica. - Seleccionar y capacitar al menos a 12 promotores en las zonas de influencia del proyecto con el fin de crear una red de promotores ganaderos que puedan brindar seguimiento al proceso de asistencia técnica como estrategia de sostenibilidad de las escuelas de campo.
- Dar cumplimiento a la curricula ganadera en 300 productores Ganaderos en la zona de influencia del proyecto aplicando la metodología de escuelas de campo, días de campo, giras de intercambio, fincas demostrativas y otras que se incorporen.
- Realizar identificación de comunidades y socializar el proyecto a productores reuniéndolos en pequeños grupos estratégicamente establecidos (25 por grupo).
- Coordinar al menos 3 giras de campo por año con beneficiarios  del  proyecto  para  ver  otras
  experiencias avanzadas en el manejo de hatos ganaderos.
- Implementar en el 100% de hatos ganaderos las buenas prácticas de ordeño.
- Garantizar el incremento de al menos 3 lts/vaca-día en la producción de leche en promedio.
- Seguimiento a testimonios o historias de éxito para poder evaluar el trabajo realizado a través de las familias.
- Dar seguimiento a una finca demostrativa, aplicando protocolos y estableciendo tecnologías productivas.
- Garantizar el cumplimiento del 100% de los Pases en cadena de los insumos y-o materiales que se hayan entregado en su zona de trabajo.
- Establecer al menos 12 fincas demostrativas que incluyan prácticas ganaderas sostenibles y prácticas agroecológicas como la conservación de forrajes, biodigestores, salas de ordeño, plan de manejo sanitario y reproductivo utilizando el software VAMMP Bovino efectivamente. 
- Manejar 10 fincas en seguimiento de la huella de carbono utilizando el software TaurusWeb u otra herramienta que se incorpore para dar seguimiento a esta actividad.
- Asegurar la implementación eficiente del Modelo de Desarrollo Holístico Basado en Valores – VBHCD-) con el fin de fortalecer el capital social de las comunidades.
- Asegurar la implementación de la estrategia de Capital Social y Género.
Elaborar Reportes e informes para su supervisor inmediato. - Entrega de los reportes semanales y mensuales en los tiempos estipulados por el supervisor inmediato.
- Actualizar la base de datos de la población beneficiaria que asiste al 100%.
- Llenar un expediente del 100% de beneficiarios, (ficha técnica)
- Llevar un historial de lecciones aprendidas, éxitos y fracasos que sucedan durante la vida del proyecto.
- Garantizar el uso eficaz de los sistemas de información establecidos por Proyecto Heifer Internacional-Honduras; administrar el sistema CROP (Centro de Recursos de Administración de Proyectos), administrar otros sistemas de información POG (Pase de Cadena), establecer hojas de tiempo como actividad semanal de proyecto y manejar con claridad los softwares que utilice o adquiera la organización. 
- Elaborar un informe final de la situación de la ganadería de su área de influencia al final del periodo.
  - Garantizar el llenado mensual de la matriz de monitoreo de la estrategia de Capital social.
Apoyo al equipo técnico de las diferentes zonas de intervención. - Apoyar a los demás colegas del equipo técnico en temas tales como: nutrición animal, genética, manejo de pasturas, mineralización, buenas prácticas de ordeño, etc.
Puede realizar otras tareas relacionadas con el trabajo según lo asignado - Asistir a reuniones en los casos que la coordinación delegue responsabilidad.
- Trabajar en equipo con los técnicos del proyecto para implementar metodologías de trabajo eficientes y de acuerdo con la zona de intervención asignada.
- Programar y participar en las reuniones técnicas de avances del proyecto.
Requisitos mínimos:
Nivel Educativo: Ingeniería agronómica, agro industrial o similares con experiencia comprobable.
Conocimiento mínimo de la problemática ganadera nacional y/o local
Experiencia en el manejo de hatos ganaderos.
Experiencia en trabajo de asistencia técnica.
Experiencia comprobada en el manejo de la temática de Género en el área de empoderamiento económico de la mujer y en Relevo Generacional.
Conocimientos claves de esquemas organizativos: cooperativas, asociaciones, grupos organizados en general.
Experiencia en manejo de familias en proyectos de desarrollo social.
Manejo de computadora (Microsoft Word, Excel)
Residir en lugar o cerca de la ubicación del área de influencia del proyecto
Motocicleta propia con licencia vigente – Indispensable 
Disponibilidad de moverse al área rural.
Conocimiento de la metodología Escuelas de Campo o promotoría.
Requisitos adicionales
Habilidad para hablar en público
Habilidad para trabajar bajo presión.
Disponibilidad de tiempo y horarios flexibles en función de la dinámica productiva de su trabajo.
Preferiblemente haber trabajado con organizaciones de desarrollo en el tema de asistencia técnica.
Competencias más críticas:
Conocimiento y experiencia comprobada en el manejo de ganado y conocer sobre la situación actual de la ganadería nacional.
Manejo de herramientas de planificación tales como: POA, Marco Lógico, Indicadores, etc.
Dominio de procesos de planificación de su trabajo.
Capacidad para redactar un informe mensual de las actividades realizadas.
Capacidad para elaborar planes de capacitación.
Capacidad de trabajar con información confidencial del proyecto.
Facilidad de expresión.
Funciones de trabajo esenciales y demandas físicas:
Residir en la zona de intervención del proyecto.
Voluntad para desplazarse en diferentes zonas.
Capacidad de comprender y apreciar los valores de Heifer internacional.
Habilidades de liderazgo en la zona de intervención.
Capacidad para administrar y ejecutar múltiples tareas con poca supervisión, a la vez que cumple con plazos de tiempo poco flexibles.
Heifer International es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Todos los solicitantes calificados recibirán consideración para el empleo sin distinción de raza, religión, color, origen nacional, género, identidad de género, orientación sexual, edad, estado de veterano protegido, entre otras cosas, o estado como individuo calificado con discapacidad.
FECHA DE APERTURA: 07  de abril del 2025
FECHA DE CIERRE:   20 de abril del 2025