Especialista Social del Proyecto (Programa Anticipado de Agricultura de Subsistencia y Servicios Agro-Logísticos)

Job ID 1567

Program / Project Support Honduras


Description

UBICACIÓN / Santa Barbara, Cortes, Yoro, Atlántida y Colón.

SOBRE HEIFER

Heifer es una organización global que ha colaborado con comunidades de todo el mundo durante 80 años para erradicar el hambre y la pobreza, cuidando la tierra y asistiendo a más de 46,4 millones de familias desde 1944. Heifer comenzó sus operaciones en Honduras en 1978; desde entonces, Heifer ha colaborado con diversas organizaciones para potenciar el desarrollo comunitario en todo el país, mejorando así las fuentes de ingresos y los medios de vida.
Desde Heifer International Honduras, estamos identificando de manera anticipada perfiles clave para un Programa de Agricultura de Subsistencia y Servicios Agro-Logísticos, orientado al fortalecimiento de grupos productivos y empresariales rurales. Este esfuerzo busca impulsar el desarrollo económico local a través de soluciones sostenibles, colaborativas y con enfoque territorial. 
POSICIÓN:
Especialista Social del Proyecto (Programa Anticipado de Agricultura de Subsistencia y Servicios Agro-Logísticos) 
UBICACIÓN:  
Departamento de Santa Barbara, Cortes, Yoro, Atlántida y Colón
IMPORTANTE:
Esta posición está sujeta a la adjudicación y aprobación del cliente. El proyecto tiene una duración de 15 meses a partir de la adjudicación del proyecto.
FUNCIÓN:
Responsable de coordinar la gestión social del Fondo Adicional del ComRural III, asegurando junto al Especialista Ambiental el cumplimiento de los Estándares Ambientales y Sociales del Banco Mundial en los planes de negocio. Evaluar riesgos sociales, proponer medidas para prevenir o mitigarlos, diseñar estrategias de inclusión, dar seguimiento al mecanismo de quejas y mantener comunicación con el equipo ambiental y social de la UEP.  
RESPONSABILIDADES 
  • Acciones de capacitación a productores y a empresas.
  • Apoyo a entidades en la elaboración de perfil o plan de negocios.
  • Revisar documentación base del proyecto:  Teoría de Cambio, diagnósticos existentes, entre otros.
  • Desarrollar un plan de trabajo detallado junto con un cronograma, y presentarlo para su aprobación.  
  • Elaborar y presentar informes mensuales sobre el cumplimiento de metas, así como informes periódicos que detallen los avances y resultados. 
REQUISITOS 
Formación Académica: 
  • Título universitario graduado en licenciatura en trabajo social/gerencia social, sociología, antropología, historia, psicología, economía, u otra u otra a fin. 
  • Maestría en distintas disciplina del área social, económica o del desarrollo.
Experiencia General:  
Mínimo siete (7) años de experiencia laboral promoviendo, apoyando o asesorando procesos de participación, inclusión social, de preferencia con pueblos indígenas y afrodescendientes del país u otras regiones de América.
Experiencia Específica: 
  • Conocimiento del contexto indígena y/o afrodescendiente, con experiencia de trabajo comprobada en estas comunidades.
  • Experiencia en promover la inclusión de jóvenes, mujeres, pueblos indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad y adultos mayores en proyectos de desarrollo rural o agrícola.
  • Experiencia en evaluación y gestión de riesgos sociales en contextos rurales.
  • Experiencia en capacitación en temas sociales, con capacidad de adaptar metodologías a grupos culturalmente diversos. 
BENEFICIOS 
En Heifer, valoramos profundamente el bienestar de nuestro equipo. Al formar parte de nuestra misión, tendrás acceso a beneficios laborales respaldados por ley y fortalecidos por nuestro compromiso humano: 
  • Vacaciones anuales pagadas 
  • Aguinaldo en diciembre y décimo cuarto mes en junio 
  • Seguro médico del IHSS y privado 
  • Pago justo y puntual 
  • Indemnización por auxilio de cesantía, entre otros.
Heifer International es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Todos los solicitantes calificados recibirán consideración para el empleo sin distinción de raza, religión, color, origen nacional, género, identidad de género, orientación sexual, edad, estado de veterano protegido, entre otras cosas, o estado como individuo calificado con discapacidad.